“Muchas veces, ahora que soy viejo, me paro a considerar las cosas tan heroicas que en aquel tiempo pasamos que me parece las veo presentes, y digo que nuestros hechos que no los hacíamos nosotros, sino que venía todo encaminado por Dios; porque, ¿Qué hombres a habido en el mundo que osan entrar 400 soldados (y aún no llegábamos a ellos), en una fuerte ciudad cómo es México, qué es mayor que Venecia, estando apartados de nuestra Castilla sobre más de 1500 leguas, y prender a un tan gran señor y hacer justicia de sus capitanes delante de él? Porque hay mucho que ponderar en ello, y no así sécamente como yo lo digo.”
Salimos de tierras de los aliados tlaxcaltecas y tras pasar por Cholula nos adentraremos en Tenochtitlan. En Libros y Lanzas y BHM continuamos la serie sobre “La Conquista de México” en el V centenario de una de las hazañas más épicas de la Historia Militar.
También podría interesarte
-
San Sebastián de Urabá, el gran fracaso de Alonso de Ojeda y el surgimiento de Francisco Pizarro (I).
-
Alvar Núñez Cabeza de Vaca. El primer chamán europeo.
-
Cuba, «la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto».
-
Hernán Cortés y las Molucas. El viaje a ninguna parte.
-
El podcast: “La conquista de México, V. La Noche Triste”.