Hernán Cortés, marqués sin poder
Hernán Cortés hizo entrega de todo un imperio a Carlos V, pero, ¿fue justo el emperador a la hora de recompensar al conquistador?
Hernán Cortés hizo entrega de todo un imperio a Carlos V, pero, ¿fue justo el emperador a la hora de recompensar al conquistador?
Salimos de tierras de los aliados tlaxcaltecas y tras pasar por Cholula nos adentraremos en Tenochtitlan. En Libros y Lanzas y BHM continuamos la serie sobre «La Conquista de México» en el V centenario de una de las hazañas más épicas de la Historia Militar.
En marzo de 1525 Hernán Cortés dejó a su caballo al cuidado de los mayas,
Preparaos porque no hay marcha atrás, Cortés ha dado al través con las naves y los tlaxcaltecas no darán tregua. En tierra hostil lo único que puede salvar a nuestros amigos es el valor y la astucia. Acompañadnos y descubrid el mito de Quetzalcoatl, conoced como funcionaba la sociedad tlaxcalteca y sigamos a Diego de Ordaz en la escalada del Popocatepetl.
La conquista de América no solo fue una gesta de hombres duros, también de bravos canes, considerados unos más de la hueste. Tal fue el caso de Becerrillo.
La gesta de Diego de Ordaz y sus dos compañeros, que sin medios ni ayudas escalaron el volcán más alto de México.
Una vez más Libros y Lanzas colabora con Bellumartis Historia Militar en un nuevo podcast para conmemorar el V centenario de la conquista de México. Si queréis conocer paso a paso cómo se produjo aquella gesta no tenéis más que PINCHAR EN LA IMAGEN, poneros los cascos y disfrutar.
Pedro de Córdoba, Las Casas y Vitoria no son una anécdota en nuestro pasado, sino un hito en la historia de la humanidad, la semilla de los derechos humanos y del derecho internacional.
En Libros y Lanzas damos comienzo a una serie sobre «La Conquista de México», junto a Bellumartis Historia Militar, en el año del V centenario de una de las hazañas más épicas de la Historia Militar.
«Dios está arriba, el rey en España y nosotros aquí.». Tocaba ingeniárselas, era sobrevivir o morir.